Cambio de tendencia en el precio de la vivienda de segunda mano en Galicia

El portal de inmobiliario idealista.com acaba de publicar su informe de la evolución anual 2016 del precio de la vivienda de segunda mano. Lo más destacable es el cambio de tendencia en el ultimo trimestre de 2016, en el que los precios de la vivienda de segunda mano han vuelto a crecer a nivel nacional.
En el caso de Galicia, 2016 cierra con una leve variación negativa de los precios de la vivienda usada de -0,6%. Durante el 2016, el precio de la vivienda en usada en Galicia se ha reducido de 1433€ a 1425€ el metro cuadrado. Sin embargo, se ve un claro cambio de tendencia en el ultimo trimestre de 2016 con una variación positiva de +0,6%. Esto apunta a una vuelta a la normalidad con expectativas de crecimiento leve del mercado inmobiliario gallego a lo largo de 2017.
Galicia se situa muy cerca de la media nacional, donde los precios cayeron un 0,7% en los últimos 12 meses hasta los 1.553 euros/m2.
Las provincias de A Coruña y Pontevedra han sido donde los precios han caído menos a lo largo de 2016, un -0,3% y -0,4% respectivamente. Lugo (-3,5%) y sobre todo Ourense (-6,7%) han continuado en la tendencia de caída de los últimos años.
Sin embargo, el ultimo trimestre de 2016 ha muestra una tendencia claramente alcista; entre los meses de octubre y diciembre de 2016 los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 1,7% en Lugo, un 0,9% en Ourense y un 0,6% en A Coruña, descendiendo solo en la provincia de Pontevedra (-0,1%).
A lo largo de 2016, ha habido algunos municipios en los que se ha visto una clara tendencia alcista, en contraposición a la tendencia general de la comunidad autónoma. Con un notable crecimiento los últimos 12 meses destacan sobre todo los municipios de Porto do Son (+12,1%) y Ares (+4,3%) en la provincia de A Coruña, Burela (+5,4%) en Lugo y Villagarcia de Arousa (+5,4%) en Pontevedra.
En general, desde Beltane Patrimonio este informe se valora de forma positiva para los inversores inmobiliarios gallegos. Aunque hay evidencias que algunas zonas todavía no han tocado suelo, en general hay claros indicios de una recuperación definitiva del mercado inmobiliario de segunda mano.
El informe completo, son su metodologia esta disponible aquí.
Únete a la discusión